Corazones al límite
Corazones al límite | |
---|---|
Un reto de juventud | |
Género | Telenovela juvenil |
Reparto | Erika Buenfil Arturo Peniche Sara Maldonado Aarón Díaz Sherlyn Arleth Terán Marco Muñoz . |
Tema introductorio | Vivir (por Belinda) |
País de origen | México. |
Época de ambientación | 2004 |
Episodios | 145 |
Producción | |
Producción | Nicandro Díaz Roberto Hernández Vázquez |
Dirección | Sergio Cataño Claudio Reyes Rubio |
Emisión | |
Cadena original | El Canal de las Estrellas. |
Horario | Lunes a viernes a las 19:00. |
Fechas de emisión | 15 de marzo del 2004 1 de octubre del 2004. |
Emisiones por otras cadenas | |
Cronología | |
Precedido por | Clap... el lugar de tus sueños |
Sucedido por | Rebelde |
Corazones al límite es una telenovela juvenil mexicana producida por Nicandro Díaz y Roberto Hernández Vázquez, que se transmitió en el año 2004 por Televisa, fue protagonizada por Erika Buenfil, Arturo Peniche y como protagonistas juveniles fueron Sara Maldonado, Aarón Díaz y las participaciones antagonicas de Sherlyn y Arleth Terán, además esta telenovela marco el regreso estelar a Televisa de Marco Muñoz como Domenico.
Contenido |
Sinopsis
Diana y Braulio se aman, son dos adolescentes que exploran la vida y
el amor con la tímida intensidad de sus 17 años. Braulio, guapo,
inteligente y atlético, capitanea el equipo de canotaje de la
preparatoria “Nova Atenas”, una escuela innovadora que promueve los
valores y el esfuerzo en los jóvenes.
Diana es la pareja ideal de Braulio, igualmente positiva, estudiosa y
emprendedora. Ambos son líderes natos y, junto con sus compañeros de
clase, viven la aventura de cada nuevo día con entusiasmo, curiosidad y
optimismo.
Día con día nos adentraremos en la fascinante historia de este grupo
de jóvenes, cada uno de ellos con sus problemas y alegrías; los peligros
que acechan a la juventud: alcoholismo, drogadicción, malas decisiones;
sus increíbles y divertidas aventuras dentro y fuera de la escuela; la
explosión de adrenalina de los deportes extremos, el enérgico ritmo de
su música; los conflictos, la ternura y el drama de su vida en familia.
Como la vida de Braulio, que perdió a sus padres a los 12 años y vive
con sus tíos y su primo Esteban, un hombre ambicioso que lo odia y, a
base de mentiras y trampas, intentará apoderarse de su herencia y
suplantarlo en el corazón de Diana, pero sólo para quedarse con la
empresa millonaria de su padre.
Doménico, el padre de Diana, es un hombre frío y rígido que la
rechaza por ser mujer y exige que le demuestre que es capaz de lograr la
excelencia académica sin su dinero ni su apoyo. Diana, valiente y
decidida, acepta el reto; se va a vivir con la hermana de su madre, su
tía Pilar, y trabaja para mantenerse y pagar sus estudios.
Pilar es una mujer independiente y generosa que la quiere como a una
hija y la apoya incondicionalmente, pues quiere evitar que Diana sufra
el mismo destino que ella, haber perdido al único amor de su vida,
Álvaro, por culpa de los prejuicios sociales de su padre.
Álvaro es ahora el dueño y director de la preparatoria “Nova Atenas”.
La vida le ofrecerá una nueva oportunidad de ser feliz al reencontrarse
con Pilar, pero su amor se verá amenazado por su socia Emma, quien
desea casarse con él y se enfurece al verlos juntos, recurriendo a las
peores intrigas para separarlos.
También el amor de Diana y Braulio se encuentra en peligro por los
celos de Conny, una chica arrogante, frivola y envidiosa que sueña con
ser novia de Braulio y se alía con Emma para lograr su capricho. Pero en
medio de una tormenta de mentiras y chantaje, Braulio y Diana contarán
con el apoyo y el cariño de sus amigos, chicos sanos, vibrantes y llenos
de esperanza, unidos por los firmes lazos de una amistad que ya es para
siempre.
Compartiremos con ellos la alegría de ser jóvenes, el orgullo de
triunfar, la amargura del fracaso y la decisión de no dejarse vencer; la
pasión por el peligro y esa confusa pero intensa emoción del primer
amor.
Equipo de producción
- Historia original : María Auxilio Salado
- Versión libre y libretos : Kary Fajer, Enrique Jiménez, Guillermo Quezada, María Auxilio Salado
- Escenografía : Ricardo Navarrete, Antonio García, Daniel López
- Ambientación : Jetzibe Soria, Magdalena Jara
- Diseño de vestuario : Elizabeth Brady, Gabriela Castellanos, Martha Leticia Rivera
- Tema musical : “Vivir”
- Letra : Belinda y Jorge Avendaño
- Intérprete : Belinda
- Musicalización : Juán López Arellano, Miguel Ángel Mendoza
- Edición literaria : Rosario Velicia, Elizabeth Salazar
- Jefes de producción : Maricarmen Marcos, Adrián Rodríguez
- Jefe de reparto : Osvaldo Hernández
- Gerente de producción : Valentín Rodríguez, Ángel Garduño
- Scouting : Hugo Mayo Lozoya
- Coordinación literaria : Olivia Reyes
- Coordinación artistica : Rosario Romero
- Coordinación de producción : Liliana Cuesta, Víctor Manuel Cevallos, Lourdes Salgado
- Continuistas : Noemí Cortés, Carmen García, Daniel Rendón, Rigoberto Montijo
- Edición : Juan Franco, Luis Horacio Valdez, Susana Valencia
- Director de diálogos : Guadalupe Sánchez Sosa
- Director de cámaras 3ª unidad : Víctor Soto
- Directores de escena en locación : Martha Luna, Sergio Cataño Vergara
- Director de escena : Claudio Reyes Rubio
- Directores de cámaras : Ernesto Arreola, Carlos Sánchez Zúñiga
- Productores asociados : Pablo Noceda Pérez, Armando Zafra
- Productor ejecutivo : Roberto Hernández Vázquez
No comments:
Post a Comment